top of page

RANSOM WARE

Ransomware.jpg

El término ransomware originalmente se refería a un malware que encripta archivos y sistemas completos, pero desde entonces ha evolucionado para referirse a una categoría de ataques con motivaciones financieras que aprovechan la extorsión de las víctimas.

 

El ransomware se propagó rápidamente por todo el mundo en 2021, causando estragos en personas y empresas. Los ataques de ransomware aumentaron un notable 105 % a nivel mundial, mientras que los ataques contra gobiernos aumentaron un 1885 % y los ataques contra el sector sanitario, un 755 %. La amenaza del ransomware no solo sigue aumentando en 2022, sino que se prevé que su evolución sea mucho peor a partir de entonces.

 

El ransomware fue creado por piratas informáticos como una forma de ganar dinero, pero rápidamente se ha convertido en una operación a nivel empresarial muy sofisticada y bien organizada, dirigida por grupos con recursos ilimitados y mucha habilidad.

 

Los grupos de ransomware emplean cada vez más la denominada estrategia de doble extorsión, en la que no solo roban los datos de una empresa, sino que también amenazan con divulgarlos para aumentar la presión para el pago del rescate. Se sabe que la mayoría de los grupos de ransomware llevan a cabo sus amenazas.

 

Brightside Industries emplea IA y aprendizaje automático para detectar, analizar y mitigar brechas de seguridad mediante la identificación de indicadores de ransomware y comportamientos anómalos. Mediante el uso de tecnologías de IA y aprendizaje automático, Brightside Industries puede optimizar las soluciones de seguridad contra ransomware, lo que permite un enfoque más eficiente contra las amenazas de día cero.

 

Regreso a la soberanía digital

 

bottom of page